Exploración visual: La Sagrera

Exploración visual: La Sagrera
B-Murals
2021

En mis Exploraciones Visuales interpreto un lugar que es nuevo para mí con el propósito de resignificar lo habitual y ordinario.

Establecer una metodología de exploración en ruta y dejarse llevar por la mirada. Todo aquello que veo y despierta en mí cierto interés, lo registro en forma de fotografías, videos, textos y apuntes. 

Sin dejar de criticar situaciones que descubro, me gusta trasladar toda esta información de una manera sencilla y desenfadada. Mediante mi lenguaje visual realicé la producción artística, el fanzine y la charla final, donde propongo nuevas formas de interpretar el espacio público.

Las obras de la estación de la Sagrera se iniciaron en el año 2009, pero se paralizaron desde 2015 hasta el 2018 y ahora se prevé su apertura completa el año 2023?. Una vez finalizada su construcción será el edificio más grande de la ciudad de Barcelona.

La Sagrera ha incorporado a su esencia visual el aspecto inacabado de estas obras y de una manera natural aceptó la convivencia con el gran boquete que cruza el barrio.

Me ha llamado la atención la cantidad de agujeros que hay, me los he encontrado repetidamente en paredes, en elementos decorativos, en vallas, señalética, muchas veces sin un cometido concreto o en otras parece que realizados por puro placer.

En la micro-residencia de B-Murals he producido varias series de grabados realizadas con una herramienta rotativa y con una técnica adaptada a los soportes que encontré en los lugares cercanos a las obras de construcción de la nueva estación ferroviaria.

La producción la realicé sobre diferentes materiales: losas de piedra, un poste de madera, una plancha de aislante de fachadas, pivotes de metal y vigas de hierro. Previamente hice varias pruebas para conocer las superficies que mejor funcionaban en la reproducción mediante la estampación sobre papel. El resultado final combina el dibujo y las texturas de los soportes utilizados.

Fotografía: Fer Alcalá y Carlos Spogo